C.F.R. § 23.1303 En esta CFR encontramos los requerimentos minimos repecto a los instrumentos de navegacion que deben tener las aeronaves; dentro los requerimientos encontrados en esta CFR, tenemos que la aeronave debe tener: - altimetro - indicador de direccion - un dispositivo de alerta de velocidad - Indicador de temperatura exterior asi mismo, estos instrumentos deben tener unas caracteristicas especificas, deacuerdo al tipo de aeronave sobre la cual se esta tratando; teniendo el cuenta el tipo de motor, y los limites de VMO que se especifican en esta CFR.
CFR § 91,205
En esta CFR encontramos que nos mensionan las caracterisiticas que deben tener las aeronaves para ser certificadas por aeronavegabilidad ante la FAA, dentro de esas caracteristicas estan los intrumentos encontrados en la CFR mensionada anteriormente; ademas en esta CFR nos refiere a otras CFR´s como son: § 23.785 ; § 23.785 ;§ § 27.2; ademas nos presentas ciertos limites dentro de los cules se deben cumplir las especificaciones mostradas en esta CFR.
CFR de la 15 a la 36 -La CFR de la 23.1441 habla de que si el avión requiere o no requiere de un sistema de oxigeno dependiendo si este vuela a altas altitudes o no va estar sometido bajo las reglas de operación del uso del oxigeno. -La CFR de la23.1443 habla de que para cada pasajero de haber un mínimo de flujo de masa de oxigeno para mantenerse en lo que respecta a la presurización de cabina, durante la aspiración (incluye mascara).La presurización de cabina abarca desde los 10000 pies hacia arriba y incluye los 18500 pies, es decir si estamos a 40000 pies serán 4.2 litros por minuto (LPM). -La CFR 23.1445 habla del sistema de distribución de oxigeno que las líneas de distribución no deben se roturadas ya que se pueden presentar altas temperaturas y fluidos inflamables provocando fallas. -La CFR 23.1447 habla de los equipos estándar de unidades dispensadoras de oxigeno la cual dice que para cada ocupante de estar instalada una unidad con la suficiente eficiencia para suministrar. También permitir la comunicación y el suministro de oxigeno cuando se esta utilizando la mascara. Y en dado caso que el sistema automatico falle la tripulación debe disponer de un control manual para su operación. -La CFR 23.1449 habla del uso de dispensar el oxigeno de una manera adecuada al avion. -La CFR 23.1450 habla de los generadores de oxigeno químico que dice que la instalación de un dispositivo de este en condiciones de temperaturas adecuada para no generar riesgo, también tener en cuenta alguna presión interna que produzca riesgo. Tambien en la placa de mostrar la proporción de litro por minuto, la duración de oxigeno en minutos, este no puede exceder una temperatura de mas de 100 grados F. -La CFR 23.1451 habla de la protección de fuego para el equipo de oxigeno que dice que el quipo y las líneas no deben estar instaladas en zonas de fuego y protegerlas del calor. -La CFR 23.1453 habla de la protección del equipo de oxigeno de rupturas la cual dice que el sistema de oxigeno debe ser muy fuerte para soportar temperaturas y presión en combinación con la carga impuesta por el sistema en si.
-El embotellado de oxigeno es abarcado por la CFR 23.1441
-El instrument filter cover installed no contiene un CFR -La CFR 43.13 habla acerca del mantenimiento de las aeronaves, de su cuidado, de sus reparaciones de motor, propelas. También dice que cada persona realiza un mantenimiento específico con las herramientas necesarias o aparatos de prueba recomendados por el fabricante. -La CFR 23.781 habla del control de nudos en flaps y landing gear debe ser conforme a la forma del avión. Esta CFR abarca la instalación de flaps, landing gear, knobs. -El alambrado flojo ½ pulgada no contiene CFR -El alambrado debe ser sujeto a abrazaderas y marcas no tiene CFR -La CFR 23.561 habla de la protección interna de los ocupantes dentro del avión, brindándoles seguridad con sujetadores en caso de un aterrizaje forzoso y tren de aterrizaje retráctil. Determina la cantidad de peso y fricción y una serie de factores que influyen en la seguridad de los ocupantes en cualquier emergencia. -La CFR 23.1351 habla de las condiciones que deben existir para que no se presente la situación de cables flojos en caso de una colisión. Como deben ser instalados y asegurados -La CFR 23.951 habla de las precauciones de construir un sistema de combustible y de arreglarlo para su fluido interno. Que la bomba no arrastre el combustible de más de un tanque. Este CFR abarca los movimientos a todas las posiciones por medio del selector. -Esta fuga por ruptura en el cilindro maestro es abarcada por el CFR 23.13 -La CFR 43 appendix D habla de que cada persona hace una inspección anual de 100 horas y que antes de remover tiene que abrir y limpiar el avión y el motor del avión en lo que se refiere a la prevención de deterioro y corrosión, etc... -La CFR 91.525 habla del compartimiento de cargo que debe ser ubicado de modo que no restringa alguna salida, que no impida el paso en caso de fuego para los miembros de la tripulación. También se refiere al peso máximo con respecto a la estructura del avión que no la exceda. -La CFR 43 appendix D abarca también la suciedad, el equipo flojo que podría ensuciar como colocar defectuoso los controles -La CFR 23.1323 no concuerda con lo designado en el check list de inspección anual de 100 horas ya que este lo muestra como stall warning y este se refiere a airspeed indicating system. El CFR del stall warning es el 23.207 -La CFR 43 appendix A habla de reparaciones mayores que se pueden encontrar en la FAA; de montajes de motor, de llantas, de tren de aterrizaje, de lubricación que no requieren desensamble y otras que si, etc.… -La instalación de visor de sol con forma esta abarcada por el CFR 43.13 -La CFR 23.775 habla de que material debe ser construido windshields y las ventanas y el diseño depende de la presurización del avión en altitudes de operación. Las características inherentes del material y hay que tener en cuenta loa factores de temperatura, etc.… - La CFR 23.775 también abarca que el windscreen debe estar limpio sin rasguños - La CFR 23.775 también abarca lo que es la instalación y aseguramiento de las vetanas con taladrado, rejado, etc...
La CFR de la 23.1441 habla de que si el avión requiere o no requiere de un sistema de oxigeno dependiendo si este vuela a altas altitudes o no va estar sometido bajo las reglas de operación del uso del oxigeno. -La CFR de la23.1443 habla de que para cada pasajero de haber un mínimo de flujo de masa de oxigeno para mantenerse en lo que respecta a la presurización de cabina, durante la aspiración (incluye mascara).La presurización de cabina abarca desde los 10000 pies hacia arriba y incluye los 18500 pies, es decir si estamos a 40000 pies serán 4.2 litros por minuto (LPM). -La CFR 23.1445 habla del sistema de distribución de oxigeno que las líneas de distribución no deben se roturadas ya que se pueden presentar altas temperaturas y fluidos inflamables provocando fallas. -La CFR 23.1447 habla de los equipos estándar de unidades dispensadoras de oxigeno la cual dice que para cada ocupante de estar instalada una unidad con la suficiente eficiencia para suministrar. También permitir la comunicación y el suministro de oxigeno cuando se esta utilizando la mascara. Y en dado caso que el sistema automatico falle la tripulación debe disponer de un control manual para su operación. -La CFR 23.1449 habla del uso de dispensar el oxigeno de una manera adecuada al avion. -La CFR 23.1450 habla de los generadores de oxigeno químico que dice que la instalación de un dispositivo de este en condiciones de temperaturas adecuada para no generar riesgo, también tener en cuenta alguna presión interna que produzca riesgo. Tambien en la placa de mostrar la proporción de litro por minuto, la duración de oxigeno en minutos, este no puede exceder una temperatura de mas de 100 grados F. -La CFR 23.1451 habla de la protección de fuego para el equipo de oxigeno que dice que el quipo y las líneas no deben estar instaladas en zonas de fuego y protegerlas del calor. -La CFR 23.1453 habla de la protección del equipo de oxigeno de rupturas la cual dice que el sistema de oxigeno debe ser muy fuerte para soportar temperaturas y presión en combinación con la carga impuesta por el sistema en si.
-El embotellado de oxigeno es abarcado por la CFR 23.1441
3 comentarios:
C.F.R. § 23.1303
En esta CFR encontramos los requerimentos minimos repecto a los instrumentos de navegacion que deben tener las aeronaves; dentro los requerimientos encontrados en esta CFR, tenemos que la aeronave debe tener:
- altimetro
- indicador de direccion
- un dispositivo de alerta de velocidad
- Indicador de temperatura exterior
asi mismo, estos instrumentos deben tener unas caracteristicas especificas, deacuerdo al tipo de aeronave sobre la cual se esta tratando; teniendo el cuenta el tipo de motor, y los limites de VMO que se especifican en esta CFR.
CFR § 91,205
En esta CFR encontramos que nos mensionan las caracterisiticas que deben tener las aeronaves para ser certificadas por aeronavegabilidad ante la FAA, dentro de esas caracteristicas estan los intrumentos encontrados en la CFR mensionada anteriormente; ademas en esta CFR nos refiere a otras CFR´s como son: § 23.785 ; § 23.785 ;§ § 27.2;
ademas nos presentas ciertos limites dentro de los cules se deben cumplir las especificaciones mostradas en esta CFR.
Loraine Giraldo
Orlando Bossio
Hernán Cogollo
CFR de la 15 a la 36
-La CFR de la 23.1441 habla de que si el avión requiere o no requiere de un sistema de oxigeno dependiendo si este vuela a altas altitudes o no va estar sometido bajo las reglas de operación del uso del oxigeno.
-La CFR de la23.1443 habla de que para cada pasajero de haber un mínimo de flujo de masa de oxigeno para mantenerse en lo que respecta a la presurización de cabina, durante la aspiración (incluye mascara).La presurización de cabina abarca desde los 10000 pies hacia arriba y incluye los 18500 pies, es decir si estamos a 40000 pies serán 4.2 litros por minuto (LPM).
-La CFR 23.1445 habla del sistema de distribución de oxigeno que las líneas de distribución no deben se roturadas ya que se pueden presentar altas temperaturas y fluidos inflamables provocando fallas.
-La CFR 23.1447 habla de los equipos estándar de unidades dispensadoras de oxigeno la cual dice que para cada ocupante de estar instalada una unidad con la suficiente eficiencia para suministrar. También permitir la comunicación y el suministro de oxigeno cuando se esta utilizando la mascara. Y en dado caso que el sistema automatico falle la tripulación debe disponer de un control manual para su operación.
-La CFR 23.1449 habla del uso de dispensar el oxigeno de una manera adecuada al avion.
-La CFR 23.1450 habla de los generadores de oxigeno químico que dice que la instalación de un dispositivo de este en condiciones de temperaturas adecuada para no generar riesgo, también tener en cuenta alguna presión interna que produzca riesgo. Tambien en la placa de mostrar la proporción de litro por minuto, la duración de oxigeno en minutos, este no puede exceder una temperatura de mas de 100 grados F.
-La CFR 23.1451 habla de la protección de fuego para el equipo de oxigeno que dice que el quipo y las líneas no deben estar instaladas en zonas de fuego y protegerlas del calor.
-La CFR 23.1453 habla de la protección del equipo de oxigeno de rupturas la cual dice que el sistema de oxigeno debe ser muy fuerte para soportar temperaturas y presión en combinación con la carga impuesta por el sistema en si.
-El embotellado de oxigeno es abarcado por la CFR 23.1441
-El instrument filter cover installed no contiene un CFR
-La CFR 43.13 habla acerca del mantenimiento de las aeronaves, de su cuidado, de sus reparaciones de motor, propelas. También dice que cada persona realiza un mantenimiento específico con las herramientas necesarias o aparatos de prueba recomendados por el fabricante.
-La CFR 23.781 habla del control de nudos en flaps y landing gear debe ser conforme a la forma del avión. Esta CFR abarca la instalación de flaps, landing gear, knobs.
-El alambrado flojo ½ pulgada no contiene CFR
-El alambrado debe ser sujeto a abrazaderas y marcas no tiene CFR
-La CFR 23.561 habla de la protección interna de los ocupantes dentro del avión, brindándoles seguridad con sujetadores en caso de un aterrizaje forzoso y tren de aterrizaje retráctil. Determina la cantidad de peso y fricción y una serie de factores que influyen en la seguridad de los ocupantes en cualquier emergencia.
-La CFR 23.1351 habla de las condiciones que deben existir para que no se presente la situación de cables flojos en caso de una colisión. Como deben ser instalados y asegurados
-La CFR 23.951 habla de las precauciones de construir un sistema de combustible y de arreglarlo para su fluido interno. Que la bomba no arrastre el combustible de más de un tanque. Este CFR abarca los movimientos a todas las posiciones por medio del selector.
-Esta fuga por ruptura en el cilindro maestro es abarcada por el CFR 23.13
-La CFR 43 appendix D habla de que cada persona hace una inspección anual de 100 horas y que antes de remover tiene que abrir y limpiar el avión y el motor del avión en lo que se refiere a la prevención de deterioro y corrosión, etc...
-La CFR 91.525 habla del compartimiento de cargo que debe ser ubicado de modo que no restringa alguna salida, que no impida el paso en caso de fuego para los miembros de la tripulación. También se refiere al peso máximo con respecto a la estructura del avión que no la exceda.
-La CFR 43 appendix D abarca también la suciedad, el equipo flojo que podría ensuciar como colocar defectuoso los controles
-La CFR 23.1323 no concuerda con lo designado en el check list de inspección anual de 100 horas ya que este lo muestra como stall warning y este se refiere a airspeed indicating system. El CFR del stall warning es el 23.207
-La CFR 43 appendix A habla de reparaciones mayores que se pueden encontrar en la FAA; de montajes de motor, de llantas, de tren de aterrizaje, de lubricación que no requieren desensamble y otras que si, etc.…
-La instalación de visor de sol con forma esta abarcada por el CFR 43.13
-La CFR 23.775 habla de que material debe ser construido windshields y las ventanas y el diseño depende de la presurización del avión en altitudes de operación. Las características inherentes del material y hay que tener en cuenta loa factores de temperatura, etc.…
- La CFR 23.775 también abarca que el windscreen debe estar limpio sin rasguños
- La CFR 23.775 también abarca lo que es la instalación y aseguramiento de las vetanas con taladrado, rejado, etc...
Yamit Fernández Monterroza
La CFR de la 23.1441 habla de que si el avión requiere o no requiere de un sistema de oxigeno dependiendo si este vuela a altas altitudes o no va estar sometido bajo las reglas de operación del uso del oxigeno.
-La CFR de la23.1443 habla de que para cada pasajero de haber un mínimo de flujo de masa de oxigeno para mantenerse en lo que respecta a la presurización de cabina, durante la aspiración (incluye mascara).La presurización de cabina abarca desde los 10000 pies hacia arriba y incluye los 18500 pies, es decir si estamos a 40000 pies serán 4.2 litros por minuto (LPM).
-La CFR 23.1445 habla del sistema de distribución de oxigeno que las líneas de distribución no deben se roturadas ya que se pueden presentar altas temperaturas y fluidos inflamables provocando fallas.
-La CFR 23.1447 habla de los equipos estándar de unidades dispensadoras de oxigeno la cual dice que para cada ocupante de estar instalada una unidad con la suficiente eficiencia para suministrar. También permitir la comunicación y el suministro de oxigeno cuando se esta utilizando la mascara. Y en dado caso que el sistema automatico falle la tripulación debe disponer de un control manual para su operación.
-La CFR 23.1449 habla del uso de dispensar el oxigeno de una manera adecuada al avion.
-La CFR 23.1450 habla de los generadores de oxigeno químico que dice que la instalación de un dispositivo de este en condiciones de temperaturas adecuada para no generar riesgo, también tener en cuenta alguna presión interna que produzca riesgo. Tambien en la placa de mostrar la proporción de litro por minuto, la duración de oxigeno en minutos, este no puede exceder una temperatura de mas de 100 grados F.
-La CFR 23.1451 habla de la protección de fuego para el equipo de oxigeno que dice que el quipo y las líneas no deben estar instaladas en zonas de fuego y protegerlas del calor.
-La CFR 23.1453 habla de la protección del equipo de oxigeno de rupturas la cual dice que el sistema de oxigeno debe ser muy fuerte para soportar temperaturas y presión en combinación con la carga impuesta por el sistema en si.
-El embotellado de oxigeno es abarcado por la CFR 23.1441
YAMIT FERNÁNDEZ MONTERROZA
Publicar un comentario